El regalo perfecto para esta navidad: un mantón bordado
Llegan las fechas de buscar regalos especiales a nuestros seres queridos, las navidades, en las que siempre buscamos algo con lo que sorprender o algo que dure para siempre. En este blog te traemos una idea genial con la que seguro que acertarás.
¿Por qué regalar un mantoncillo de flamenca?
Los mantones bordados y mantoncillos de flamenca son artículos únicos en su estilo y se han convertido en un regalo perfecto para esta navidad porque, aunque es un clásico, este año son tendencia máxima.
En Materiales para tocados, como novedad, hemos introducido una colección con los nuevos colores de la temporada con nuestro mantoncillo de flamenca Málaga, porque son perfectos para complementar también a los looks de invitada de boda para febrero y marzo.
Los mantones bordados son piezas que nunca pasan de moda y son un fondo de armario perfecto de los que tradicionalmente pasan de madres a hijas, una joya de esas que siempre gusta tener, y por eso hemos pensado que es un súper regalo de navidad.
El origen del mantón: curiosidades que debes saber
El mantón de manila es originario de la china milenaria, aunque tomó su nombre de Manila, la capital de Filipinas, que fue una antigua colonia del imperio español y origen de las rutas comerciales marítimas de la época.
En el siglo XV el puerto de la Ciudad de Manila canalizaba toda la salida de mercancías procedentes de China, y se distribuía por la ruta de la seda. De ahí viene su nombre, porque fue en China donde se descubrió la seda y donde se empezó a bordar con hilo de esta calidad.
¿Cómo conservar el mantón de flamenca?
Lo idóneo es guardar el mantón envuelto en papel de seda y bien doblado. En nuestra cuenta de Instagram de Materiales para Tocados hacemos vídeos sobre este tipo de tips (así que estad muy pendientes).
Lo que nunca debes hacer es guardarlo en un cajón sin enrollar, porque se puede enganchar y el tejido puede ser dañado por polillas y bichos indeseables que destrozarán esta joya.
Lo perfecto es guardarlo enrollado en papel y dentro de una cajita, y si le pones unas hojas de laurel será repelente de insectos y se conservara intacto.
Los flecos no deben plancharse. Lo mejor es humedecerlos un poco con pulverizador y peinar con las manos para que recuperen su forma natural. Si tiene enredos o enganchones lo mejor es cortarlos con cuidado y todos por igual.
Ocasiones para ponerte un mantón: protocolo
Como ya sabemos, los mantones son una pieza icónica en la moda española y especialmente en Andalucía, pero en Materiales para Tocados nos estamos encargando de hacerlos virales por todo el mundo.
Te voy a enumerar según el protocolo en qué ocasiones podrás llevarlos, para que valores que sí o sí tienes que tener una pieza así entre tus manos, porque a partir de ahora son accesorio indispensable.
- Ferias y fiestas locales (romerías). Es siempre idóneo para completar tus looks si vas vestida de flamenca, aunque el “acento andaluz” también puedes ponerlo simplemente vestida arregladita y complementando con un bonito mantoncillo de flamenca bordado para la ocasión.
- Eventos culturales: en ocasiones especificas, como recitales de flamenco, corridas de toros o festivales de música tradicional, el mantón se considera un complemento adecuado, porque refleja la cultura y el folclore español.
- Bodas y celebraciones. Aunque dependerá mucho del estilo de la boda, de dónde se celebre y la fecha, un mantón de flamenca bordado puede ser un precioso complemento si va bien con tu look de invitada. Además, este 2025 es tendencia máxima, Andalucía está de moda más que nunca.
- Desfiles de moda. En eventos de moda que celebren la cultura española, los mantones también pueden ser utilizados para completar tu look.